Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de su vehículo y mantener la presión adecuada en los neumáticos es esencial para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de su automóvil. Pero, ¿cuál es exactamente la presión de los neumáticos de tu coche? En este artículo online de trámites de la DGT aprenderás cómo determinar la presión correcta de los neumáticos de tu coche, qué herramientas utilizar y por qué es fundamental un control periódico de los neumáticos.
¿Por qué es importante tener la presión correcta de los neumáticos?
Conducir con neumáticos que no tienen la presión correcta puede tener consecuencias negativas en la seguridad y el rendimiento del coche.
Si los neumáticos están demasiado inflados, notarás una pérdida de comodidad de conducción ya que el coche pierde su capacidad de absorber baches e irregularidades del asfalto. Al mismo tiempo, la adherencia del coche también se ve afectada, lo que complica la conducción y, al mismo tiempo, el desgaste es desigual. Otra posible consecuencia es la dificultad de frenada, el aumento de la distancia de frenado.
Si los neumáticos tienen menos aire del necesario, puede afectar la dirección, haciéndola más o más pesada. El consumo de combustible también puede aumentar.
Además, los neumáticos desinflados pueden desgastarse de manera desigual, acortando su vida útil y aumentando el riesgo de reventón. Mantener la presión adecuada de los neumáticos es esencial para garantizar una conducción segura y prolongar la vida útil de los neumáticos.
¿Cómo determinar la presión correcta de los neumáticos?
Cada coche tiene una recomendación diferente en función de sus características. Para saber qué presión tienen los neumáticos de tu auto, es importante consultar el manual del propietario de tu vehículo. En este documento encontrarás información específica proporcionada por el fabricante sobre la presión de neumáticos recomendada para tu modelo de coche. Esta información suele estar en una etiqueta pegada al borde de la puerta del conductor o en el compartimento de combustible.
Además del manual del propietario, también puedes encontrar la presión recomendada en la tapa de la válvula del neumático, dentro de la tapa de combustible o en el maletero del vehículo. Si tiene dificultades para encontrar la información adecuada, se recomienda consultar a un mecánico o al servicio de atención al cliente del fabricante.
Aunque no existe una presión única para todos los coches, en términos generales, un neumático cuyo valor varía entre 2 y 2,5 bar está dentro de un rango de inflado normal.
¿Cómo sabes la presión de tus neumáticos?
Para comprobar la presión de los neumáticos de su automóvil, necesitará un manómetro; Estos dispositivos son baratos y fáciles de usar. Puede comprar esta herramienta en una tienda de repuestos para automóviles o utilizarla en las gasolineras.
Antes de realizar la medición es importante asegurarse de que los neumáticos estén fríos, ya que la presión aumenta cuando los neumáticos están calientes. Si la presión se hace en caliente se deberán añadir 0,2 o 0,3 bar a la recomendada por el fabricante.
Una vez que tenga el medidor, deberá quitar las tapas de las válvulas de los neumáticos, luego insertar el medidor en la válvula de uno de los neumáticos y presionar firmemente. Una vez hecho esto, será posible leer la presión que muestra el manómetro y compararla con la recomendada en el manual del propietario o en la etiqueta del vehículo.
Si la presión es superior a la indicada en el manual, será necesario pulsar un botón para dejar escapar un poco de aire hasta llegar a la cifra adecuada. Si la lectura es inferior, deberá presionar el botón opuesto para inflar el neumático.
En ese momento, también puedes aprovechar para ajustar el coche y comprobar la presión de la rueda de repuesto. A menudo se pasa por alto, pero siempre es importante revisar la llanta de refacción y mantenerla correctamente inflada.
Controlar periódicamente la presión de los neumáticos de tu coche
Una vez que haya determinado la presión correcta para los neumáticos de su automóvil, es fundamental que realice controles periódicos para asegurarse de que se mantienen dentro de los límites adecuados.
La presión de los neumáticos puede bajar con el tiempo debido a fugas o cambios de temperatura. Por eso es fundamental controlar su presión al menos una vez al mes para asegurarse de que se mantiene dentro del rango recomendado.
Además de comprobar la presión, conviene comprobar visualmente los neumáticos para detectar cualquier signo de desgaste, daño o deformación. Si encuentra alguna anomalía, consulte a un profesional para su evaluación y posible reparación o reemplazo.
Si planea cargar su automóvil con carga adicional o transportar pasajeros, es posible que deba ajustar la presión de los neumáticos para compensar el peso adicional. Consulta tu manual del propietario para obtener recomendaciones específicas o el Informe de la DGT de tu vehículo proporciona información detallada y características técnicas sobre el estado actual del vehículo.