Los espejos retrovisores son una parte esencial del automóvil, ya que permiten tener una visión constante del área detrás de usted mientras conduce. Gracias a los espejos obligatorios en el coche, tienes una visión clara de los puntos ciegos y te permiten observar el entorno del coche en todo momento.
Por eso la DGT indica que es imprescindible tener los tres retrovisores del coche en óptimo estado. En cualquier caso, hay dos espejos que tienen mayor importancia. Y si no están en correcto estado pueden acarrear sanciones y multas económicas de hasta 200 euros. A continuación te contamos qué retrovisores son obligatorios en el coche para la DGT.
Retrovisores obligatorios según la DGT
Es recomendable tener los tres espejos retrovisores en buen estado. Sin embargo, la normativa vigente establece que hay dos espejos retrovisores que se deben llevar puestos.
La DGT establece que los espejos obligatorios son, por un lado, el situado en la zona izquierda del coche, en el lado del conductor, y el otro espejo obligatorio es el situado en la parte central del interior del coche. auto.
La normativa no establece la obligatoriedad del retrovisor derecho, por lo que su no uso no acarrea sanción o multa por parte de las autoridades de carretera. En cualquier caso, la DGT recomienda utilizarlo para ampliar la visión en el estado y que no queden puntos ciegos sin ver.
Cuando el espejo retrovisor interior se desactiva por cualquier motivo, el espejo derecho pasa a ser obligatorio. Este espejo derecho es ideal en situaciones donde el conductor no tiene visibilidad en el espejo interior, ya que complementa la vista del espejo izquierdo.
En el caso de caravanas o vehículos con remolque incorporado será obligatorio disponer del retrovisor izquierdo y derecho porque la visión del retrovisor interior es limitada.
¿Cómo debes ajustar tus espejos retrovisores?
Antes de arrancar el coche, es importante ajustar correctamente los espejos retrovisores para que puedas ver correctamente el entorno de todo el vehículo. Es importante tener una visión clara de la parte trasera y los laterales del coche para conducir con seguridad.
Para obtener una buena visión desde el espejo retrovisor interior hacia la parte trasera del automóvil, éste debe estar centrado con la luneta trasera. De esta manera te aseguras de tener una vista completa.
En cuanto a los espejos laterales derecho e izquierdo, ambos deben estar abiertos hasta que la carrocería del vehículo quede lo menos visible posible. De esta forma podrás tener una visión más amplia de la zona trasera cercana al coche.
Una vez realizados estos primeros ajustes podrás comprobar que están correctamente ajustados mientras conduces el coche. Cuando un vehículo se acerca por detrás lo podrás notar, en primer lugar, por el retrovisor interior. Cuando el coche cambia de carril, la vista desaparecerá del retrovisor interior y comenzará a verse en el retrovisor exterior. Si esta transición se realiza sin perder de vista el coche podrás comprobar que están bien afinados. De lo contrario, sigue ajustándolos hasta que obtengas esa visión fluida.
Cuando el coche es utilizado por varias personas, es necesario comprobar cómo están colocados los espejos, porque su ajuste también depende de la altura y la vista de cada persona. Además, comprobar el buen estado de los retrovisores es fundamental para preparar el vehículo para la ITV.
Para ajustarlo correctamente es necesario estar sentado en el asiento del conductor, con la espalda totalmente apoyada y los pies alcanzando los pedales sin problemas. Una vez ajustado el asiento, los espejos se pueden ajustar según la visión que proporciona esa posición.