Modelo 791 de la DGT

¿Qué es el Modelo 791 DGT?

El Modelo 791 DGT es un formulario utilizado en España para pagar las tasas y los impuestos relacionados con la gestión de vehículos. Este formulario se utiliza en diferentes trámites, como la matriculación de vehículos, la transferencia de vehículos, la renovación del permiso de circulación, entre otros.

El formulario Modelo 791 DGT es un documento oficial y es emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. Es importante tener en cuenta que este formulario debe ser completado en español y que cualquier error o información incorrecta puede retrasar el proceso de trámite.

¿Cuándo se necesita el Modelo 791 DGT?

El Modelo 791 DGT se utiliza en varios trámites de vehículos, incluyendo:

  • Matriculación de vehículos nuevos
  • Cambio de titularidad de vehículos
  • Renovación del permiso de circulación
  • Solicitud de duplicado del permiso de circulación
  • Solicitud de baja temporal o definitiva de un vehículo

Es importante verificar en cada caso específico si el uso del Modelo 791 DGT es necesario o no, ya que algunos trámites pueden requerir un formulario diferente o una documentación adicional.

¿Cómo se llena el Modelo 791 DGT?

A continuación, se detallan los pasos para llenar correctamente el Modelo 791 DGT:

  1. Descarga el formulario: El formulario Modelo 791 DGT está disponible en la página web de la DGT. Debes descargarlo y guardarlo en tu computadora.
  2. Completa los datos del titular: Debes completar los datos personales del titular del vehículo, incluyendo el nombre completo, el número de identificación (DNI o NIE), la dirección completa y el número de teléfono.
  3. Selecciona el trámite: En el formulario, debes indicar el trámite para el que estás utilizando el Modelo 791 DGT.
  4. Calcula la tasa: La tasa a pagar varía según el trámite y el vehículo. Debes utilizar la tabla de tasas disponible en la página web de la DGT para calcular la cantidad a pagar.
  5. Realiza el pago: Una vez que tengas el importe a pagar, puedes realizar el pago en una entidad financiera colaboradora de la DGT o por internet, a través de la página web de la DGT.
  6. Adjunta los documentos necesarios: Dependiendo del trámite, es posible que necesites adjuntar otros documentos al formulario, como el permiso de circulación del vehículo o el justificante de pago de la tasa.
  7. Entrega el formulario: Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado los documentos necesarios, debes entregarlos en la Jefatura de Tráfico correspondiente a tu domicilio o enviarlo por correo certificado.

FAQs sobre el Modelo 791 DGT

A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes relacionadas con el Modelo 791 DGT:

  1. ¿Qué sucede si cometo un error en el formulario?

Si cometes un error en el formulario, es importante corregirlo lo antes posible para evitar retrasos en el proceso. Si el error es evidente, puedes tacharlo y escribir la corrección al lado. Si el error es más grave, puede ser necesario volver a llenar el formulario.

  1. ¿Puedo descargar el Modelo 791 DGT en la página web de la DGT?

Sí, el formulario Modelo 791 DGT está disponible para descargar en la página web de la DGT. Asegúrate de descargar la versión más reciente del formulario.

  1. ¿Es obligatorio pagar la tasa en una entidad financiera colaboradora de la DGT?

No, también puedes realizar el pago por internet, a través de la página web de la DGT. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos trámites requieren el pago en una entidad financiera colaboradora.

  1. ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse el Modelo 791 DGT?

El tiempo de procesamiento varía según el trámite y la Jefatura de Tráfico correspondiente. Es recomendable consultar directamente con la Jefatura de Tráfico para obtener información sobre el tiempo de procesamiento.

  1. ¿Puedo enviar el formulario por correo electrónico?

No, el formulario Modelo 791 DGT debe ser entregado en persona en la Jefatura de Tráfico o enviado por correo certificado.

 Conclusión

En conclusión, el Modelo 791 DGT es un formulario esencial para varios trámites relacionados con la gestión de vehículos en España. Es importante estar familiarizado con este formulario y saber cómo llenarlo correctamente para evitar errores y retrasos en el proceso.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre el Modelo 791 DGT, no dudes en consultar la página web de la DGT o contactar directamente con la Jefatura de Tráfico correspondiente. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil!

Conclusión:

El Modelo 791 DGT es un formulario necesario para varios trámites relacionados con la gestión de vehículos en España. Es importante conocer en qué situaciones se debe utilizar este formulario y cómo llenarlo correctamente para evitar errores y retrasos en el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *