Desde el momento en que un vehículo arranca y sale del concesionario, comienza a perder valor. Los coches nuevos sufren una depreciación automática del 10% sólo por ser vendidos. Todo automóvil experimenta una pérdida de valor con el tiempo, pero ¿cuánto se deprecia realmente un automóvil por año? Hoy en Trámites en línea de la DGT Responderemos esta pregunta y exploraremos los diferentes factores que influyen en la depreciación.
Adiós al concesionario: Depreciación inmediata
Cuando sacas un coche nuevo del concesionario, se produce la primera gran caída de valor. En los primeros momentos la depreciación puede variar entre el 10% y el 20% del valor de compra inicial. Esto significa que inmediatamente después de la compra, el vehículo ya vale mucho menos en el mercado. Cuánto se deprecia un automóvil por año es una cuestión importante que deben considerar los compradores.
La depreciación inicial se debe a varios factores, como el hecho de que el auto fue registrado como «usado» una vez que salió del concesionario y ya no se considera un vehículo nuevo. Además, la depreciación continúa en el tiempo, aunque a un ritmo más gradual. Por lo tanto, es esencial considerar cómo evolucionará el valor de un automóvil con el tiempo y cómo afectará su inversión a largo plazo. Saber cuánto se deprecia un automóvil por año puede ayudar a los propietarios a tomar decisiones informadas sobre la compra y venta de vehículos.
Primeros años: la mayor depreciación
En los primeros años, es habitual que un coche sufra una importante depreciación, que puede llegar hasta el 50% de su valor original. Esta disminución de valor se debe a varios factores que influyen en el mercado de vehículos usados.
El kilometraje es uno de los factores más importantes que afectan la depreciación. Cuanto más se haya conducido un coche, más desgaste tendrá y por tanto menor su valor de mercado. Cuánto se deprecia un coche al año es una variable que está directamente relacionada con el número de kilómetros recorridos. Además, otros factores contribuyen a la depreciación, como el estado general del vehículo, su mantenimiento y reparaciones anteriores y cualquier historial de accidentes o daños importantes.
Además, la llegada de nuevos modelos al mercado puede afectar a la demanda de vehículos usados, lo que a su vez puede afectar a la depreciación. Cuando se presenta un modelo más nuevo con características y tecnología mejoradas, los modelos más antiguos pueden depreciarse más rápido.
Es importante enfatizar
Que no todos los coches sufren la misma depreciación. Algunas marcas y modelos tienen mejor reputación y mantienen mejor su valor debido a su calidad, confiabilidad y características únicas. Estos vehículos tienden a tener más demanda en el mercado de segunda mano y, como resultado, pueden perder menos valor con el tiempo. Saber cuánto se deprecia un automóvil por año puede resultar útil a la hora de elegir la marca y el modelo que mejor mantenga su valor.
Los coches que más se deprecian son los pertenecientes al segmento de los SUV y sedán, sobre todo si tienen motor de gasolina. En tales casos, la depreciación puede ser hasta un 30% mayor en comparación con otros tipos de vehículos.
Por otro lado, los autos que menor devaluación muestran son los que más demanda tienen en el país. En España los modelos más populares pertenecen a los segmentos de los SUV y los compactos, y es habitual ver con frecuencia por las calles coches como el Seat León o el Volkswagen Golf.
El camino intermedio: depreciación sostenida
Después de los primeros años, la tasa de depreciación de un automóvil tiende a disminuir, pero todavía hay una pérdida continua de valor. Generalmente, en los años intermedios de vida de un vehículo, se espera que experimente una depreciación anual promedio del 10% al 15%. Sin embargo, la depreciación de un coche al año puede variar significativamente dependiendo de varios factores.
El mantenimiento adecuado del coche juega un papel crucial en su depreciación. Un vehículo que ha recibido mantenimiento regular y ha recibido servicio y reparaciones adecuados tiende a perder menos valor en comparación con uno que ha sido descuidado. Además, los cambios en la economía y el mercado del automóvil pueden influir en la tasa de depreciación de los automóviles. Factores como la oferta y la demanda, la fluctuación de los precios del combustible y las políticas gubernamentales pueden afectar el valor residual de un vehículo.
Además, ciertos modelos y marcas tienen la reputación de mantener mejor su valor con el tiempo. Los automóviles que son reconocidos por su confiabilidad, calidad de construcción y popularidad entre los compradores de segunda mano tienden a depreciarse a un ritmo más lento que otros. Esto se debe a la demanda continua y al interés de los compradores en esos vehículos específicos.
¿Cuánto se deprecia un coche al año según Hacienda?
Desde Hacienda existe una tabla que da una estimación de los porcentajes de depreciación de los coches. Estos datos están basados en la información facilitada en el BOE de 22 de diciembre de 2017.
Años | Porcentaje de depreciación |
1-2 | dieciséis% |
2-3 | 33% |
3-4 | 44% |
4-5 | 53% |
5+ | Crecimiento gradual |
Consejos para reducir la depreciación del coche
Si bien la depreciación es inevitable, existen algunas estrategias que puede utilizar para minimizar su impacto en su bolsillo:
Mantenimiento y cuidado
Realice un mantenimiento regular y cuide su automóvil. Un historial de servicio completo y una apariencia impecable pueden aumentar el valor percibido de su vehículo cuando llegue el momento de venderlo. Aprenda técnicas de liderazgo efectivas.
Kilometraje controlado
Trate de limitar la cantidad de millas que conduce cada año. Un kilometraje elevado puede disminuir significativamente el valor de su automóvil porque se percibe como un mayor desgaste. Descubre cuántos kilómetros necesitas para comprar un coche de segunda mano.
Valor de reventa
Investigue y elija vehículos que tengan buena reputación por su valor. Algunas marcas y modelos tienen una mayor demanda en el mercado de usados, lo que puede traducirse en una menor depreciación. En este artículo te contamos cuáles son las marcas de coches más fiables.
Tiempo de ventas estratégicas
Si tiene la opción de elegir cuándo vender su automóvil, considere las tendencias del mercado. Por ejemplo, vender antes del lanzamiento de un nuevo modelo puede ayudarle a obtener un mejor precio. Aquí te contamos cómo saber el valor de mercado de un coche.
La depreciación de un coche es un fenómeno inevitable. Cuánto se deprecia un automóvil por año es una pregunta común que se hacen muchos compradores y propietarios de vehículos. Si bien cada vehículo experimentará una pérdida de valor con el tiempo, comprender los factores que influyen en la depreciación puede ayudarlo a tomar decisiones más inteligentes al comprar y vender un automóvil.